Mi primer encuentro con el Arte: la historia de amor más bonita de mi vida.
- 1 ago 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 16 jun 2024
Les comparto la historia de mi primer recuerdo de la infancia; esta es una anécdota de la que me acuerdo muy bien, fue de cuando conocí el arte por primera vez.

Este recuerdo lo tengo muy bien grabado en mi memoria, tenía 6 años, y nos mudamos a la casa de la tía de mi papa, la cual lo había criado desde que era un bebé porque mi abuelita paterna trabajaba.
El punto es que ese día que llegamos a esa enorme casa, me puse a recorrer el largo pasillo de la sala, fui a la cocina, luego a la habitación de la tía, pase por el baño y justo afuera del baño había un pequeño pasillo que llevaba al umbral de una habitación, no tenía puerta así que entré y vi que era un estudio; era de mi abuelo paterno, el ya tenia años de haber fallecido, cuando mi padre tenía 15 años; por lo que con mis ojos recorrí la habitación, había un librero, un escritorio y un mueble rectangular con cajones y dos puertas laterales.
Esto lo tengo muy presente porque comencé tocando la tapa de todos los libros y agarre algunos para olisquearlos, pues me gusta el olor a los libros, pero el de los libros antiguos era un olor que no había olido nunca en mi vida, fue un muy agradable momento.
Sin embargo, cuando me acerque al mueble rectangular con cajones, me di cuenta que a cada lado tenia dos puertecitas cuadradas, de esas que se abren con llaves antiguas, y pues como estaba pegada una llave la gire por curiosidad para ver que había adentro, en el lado derecho había, servilletas bordadas ya muy viejas, se veía lo amarillento de la tela y eso si eran unos bordados perfectos, pulcros y bonitos; algunos álbumes de fotos y sobres de manila con fotos viejitas, todas en blanco y negro, bueno algunas fotos se veían cafesuchas, por lo que cerré esa primer puertecita.
Y me pase a la otra puertecilla a la del lado izquierdo, lo primero que vi fueron 4 CD 's de música clásica, aún recuerdo la portada, eran blancos con una franja amarilla de lado izquierdo y una foto en la parte del medio; eran un compendio de música clásica.
Y fue ahí cuando me llamó la atención unos libros rectangulares completamente blancos (estaba viendo la contraportada), justo en el medio tenía una gran foto de una obra de arte; eran pinacotecas de arte, es decir, un libro usualmente dedicado a la obra y vida de un artista en específico, en el cual expertos en la materia dan todo un contexto histórico, social, y cultural de la obra del artista de forma muy detallada.
Y hojeando uno de esos libros al azar fue que descubrí el arte; conocí la pintura, fue un momento bello y mágico en mi vida, pues al ver la foto de una pintura por primera vez, sentí algo en mi cuerpo, fueron sensaciones que no había experimentado jamás, no podía creer cuanta belleza cabe en este mundo en una sola pintura, sentí dificultad para respirar, sentí un gran éxtasis, una emoción intensa, la piel de gallina, no paraba de repetir ‘Wow…’ un montonal de veces, fue un encuentro precioso y lindo que me sigue acompañando hasta el presente.
Posteriormente, al paso de los años y gracias a un video que vi de Alan por el Mundo, en su visita por Italia, el menciona que no puede creer que haya tanta belleza en un solo lugar y que experimentó el ya conocido ‘Síndrome de Stendhal’ que no es otra cosa más que la excesiva sobredosis de sensaciones que se experimenta cuando estamos expuestos a tanta belleza, mejor descrito, !imposible¡.
Créanme que desde allí, no dejó de aparecerse arte por todos lados a donde iba, irónicamente al día siguiente en la escuela, estando en clase, nos pidieron abrir un libro en una lección específica y ahí estaba en la página nada más y nada menos que el maestro Sandro Botticelli con la obra El Nacimiento de Venus, debo confesar que desde ese preciso instante Sandro ha sido el amor de mi vida; con respecto a la primera obra que vi en el libro de la pinacoteca del arte, la verdad no lo recuerdo bien, solo recuerdo las sensaciones que me hizo sentir.
"A partir de ese momento, Sandro Botticelli ha sido el gran amor de mi vida y mi gran inspiración".
Este ha sido para mi el mejor encuentro con el amor que haya tenido jamás.
Ahora relátame, ¿cuál fue tu primer encuentro con el amor de algo que te apasiona?

Comments